El Ensamble Aires Indios es un grupo musical originario de La Paz, que se dedica a la recuperación y difusión de la música autóctona del país. El ensamble busca preservar y revitalizar las tradiciones musicales de las culturas originarias bolivianas, utilizando instrumentos y técnicas ancestrales en sus interpretaciones.
El grupo se formó con el objetivo de rescatar y promover la diversidad cultural de Bolivia, poniendo especial énfasis en la música autóctona. A través de sus interpretaciones, el Ensamble busca transmitir la riqueza y la espiritualidad de estas tradiciones ancestrales, así como promover el orgullo y la valoración de la identidad cultural rural.
El repertorio del ensamble abarca una amplia variedad de géneros y estilos musicales autóctonos, incluyendo danzas, rituales y cantos sagrados. Utilizan instrumentos tradicionales como pífanos, pyoix, jacha toyos, qhonkota, zambo charango, jula jula, sicus de machareti, tabla Sikus, sicu mayor, paya pias, violin de tacuara, yorosemanka, etc, etc.
Además de sus presentaciones en vivo, el Ensamble Aires Indios también está realizando grabaciones y producción de su primer álbum que capturan la esencia de la música autóctona boliviana. Estas grabaciones son una forma de preservar y difundir estas tradiciones de manera más amplia, permitiendo que lleguen a un público más diverso y contribuyendo a su reconocimiento y valoración tanto en Bolivia como en el extranjero.
El trabajo del Ensamble es fundamental para poner en relieve la importancia de la música autóctona en Bolivia, para fomentar el respeto, la valoración de las culturas originarias del país. A través de su dedicación y compromiso, el grupo ha logrado generar un espacio para la música autóctona en el panorama musical boliviano y ha contribuido a fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de las comunidades originarias.
 

Comentarios
Publicar un comentario