Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

MAPA ETNICO DE BOLIVIA

Explorando el Mapa de Naciones en Bolivia: Diversidad Cultural y Geográfica Bolivia, un país situado en el corazón de América del Sur, es conocido por su asombrosa diversidad geográfica y cultural. A lo largo y ancho del territorio boliviano, encontramos una amplia gama de naciones indígenas, cada una con sus propias tradiciones, idiomas y formas de vida. En este blog, vamos a explorar el mapa de naciones en Bolivia y celebrar la riqueza de esta diversidad. La Plurinacionalidad de Bolivia Bolivia es oficialmente conocida como el Estado Plurinacional de Bolivia, lo que refleja su compromiso con la diversidad cultural y étnica. El país reconoce legalmente a 36 naciones indígenas, cada una de las cuales tiene un estatus reconocido en la constitución boliviana. Estas naciones incluyen a los Quechua, Aymara, Guaraníes, Moxeños, Yuracarés, Ayoreos, entre otros. Naciones Indígenas y Su Territorio Cada nación indígena en Bolivia tiene su propio territorio ancestral, que a menudo se encuentra e...

DANZA DEL TIRI TIRI LECO

Translator   Explorando la Danza Tiri Tiri Leco: Patrimonio Cultural de San Juan de Kelequelera, Bolivia Bolivia es un país rico en tradiciones culturales y folclóricas, y en la comunidad de San Juan de Kelequelera, ubicada en la región de Bolivia, encontramos una danza tradicional que representa la herencia y el espíritu de esta comunidad: la Danza Tiri Tiri Leco. En este blog, exploraremos esta cautivadora danza que ha sido transmitida de generación en generación y que es una parte esencial de la identidad cultural de San Juan de Kelequelera. Orígenes y Significado de la Danza Tiri Tiri Leco La Danza Tiri Tiri Leco es una danza folclórica tradicional que se ha mantenido viva du...

VIOLIN MOSETENE

Translator Translator   Descubriendo la Tradición del Violín Mosetene: Sonidos de la Selva Amazónica En el corazón de la exuberante selva amazónica boliviana, entre los ríos y la vegetación exótica, se encuentra una cultura única y vibrante: los Mosetene. Estos indígenas han desarrollado una tradición musical que combina la belleza de la naturaleza con el arte de la música, esp...

IMAGENES DEL CONCIERTO AIRES INDIOS

CONCIERTO AIRES INDIOS EN EL COLEGIO BOLIVIANO ALEMAN       Translator  

ENSAMBLE AIRES INDIOS

Translator   Aires indios nace, bajo los parámetros de investigación- rescate de la música autóctona tanto en tierras altas, tierras bajas, valles, tierras del sur, del estado plurinacional de Bolivia.   Dentro de la investigación se concentró en las regiones de los departamentos de La Paz provincias: bautista Saavedra, Camacho, Muñecas, Omasuyo, Manco kapak, Los Andes, Murillo, Nor yungas, Sud Yungas, Inquisivi; departamento de Beni: provincia Ballivian, Moxos, Barban; Departamento de Cochabamba provincias Ayopaya, Tapacari, Arque, Mizque; Departamento de Potosí provincias: Bilbao, Charcas, Chayanta, Tomas Frías, Antonio Quijarro y Nor Lipez; departamento de Chuquisac...

JACHA TATA DANZANTI

Translator La Danza Jacha Tata Danzanti de Umala: Un Rito de Invocación de la Lluvia La danza Jacha Tata Danzanti es una manifestación cultural única que se lleva a cabo en el pueblo de Umala, provincia de Aroma, Bolivia. Esta danza ritual tiene un propósito específico: invocar la lluvia en tiempos de necesidad extrema. En este blog, exploraremos esta fascinante tradición que combina la imaginación, la espiritualidad y la conexión con la naturaleza. Un Rito de Última Instancia La danza Jacha Tata Danzanti se considera un rito de última instancia, realizado cuando la comunidad enfrenta sequías o condiciones climáticas adversas que amenazan la cosecha y la supervivencia. Es un acto de ...